
En un día como hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, parece apropiado que iniciemos la andadura de nuestro blog. Y como estamos de estreno, nada mejor que aquel Hollywood dorado, que aunque brillaba, en tiempos de la Segunda Guerra Mundial se vio obligado a comprometerse con sus chicos en el frente y practicar lo que se ha dado en llamar «reciclaje patriótico».
Y es que aunque, de una u otra forma el aprovechamiento y reutilización de los materiales ha estado presente desde los anales de nuestra historia, el reciclaje tal y como lo conocemos hoy es algo que se ha producido en el último siglo, especialmente después de la segunda Guerra Mundial. Durante la contienda uno de los objetivos más importantes de la conocida como «Administración Roosevelt» fue preparar a la población estadounidense para un duro y largo esfuerzo bélico. El servicio militar acabó afectando a unos quince millones de hombres y mujeres, y a los que estaban en el llamado frente interno se les alentaba a aportar su granito de arena por medio de anuncios, historias en revistas, películas y programas de radio. Incluso estrellas de cine como Ronald Reagan, Robert Taylor o Clark Gable, que habían sido llamados a filas, trabajaron en Hollywood en varios proyectos, en los que el soldado americano se mostraba siempre como una figura heroica, entregado a la lucha por la libertad y los valores estadounidenses.
Uno de los campos en que el gobierno motivaba a la población para que ayudase a sus héroes era el de ahorrar y reciclar material. Y así fue, muchos americanos colaboraron en su deber patriótico, incluidas las grandes estrellas de Hollywood como Rita Hayworth, que promovía dicho reciclaje aportando el parachoques de su coche.
El gobierno también se introdujo en el negocio de la moda dictando estilos que permitían ahorrar metal y tejidos para la guerra. Se dejaron de llevar los trajes masculinos de tres piezas, las faldas se hicieron más cortas y estrechas y se presentó el escandaloso bañador de dos piezas. Era el nuevo estilo, el llamado «chic patriótico», y que Marilyn llevó hasta el frente.